SONNIA ESPAÑA QUIÑONEZ
Se vincula al proceso Afro América XXI – Capitulo Ecuador, donde alcanza un alto grado de conciencia en su condición de Mujer Afroecuatoriana. A partir de este momento se convierte en una activista comprometida con los derechos del Pueblo Afroecuatoriano 1996 – 2006.
Posteriormente, fue elegida Presidenta del Proceso Afro América XXI – Capitulo Ecuador, desde donde trabajó la Autodeterminación Étnica como una de las variables a recoger en la información censal del año 2001. Desde la Presidencia del Proceso Afro América, participó activamente en coordinación con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Estado Ecuatoriano en la Encuesta Nacional de Discriminación Racial, realizada en el 2002.
En el 2006 regresó a su natal comuna Rio Santiago – Cayapas, donde creó la “Red de Mujeres Comuneras” para el empoderamiento de las mujeres en la participación política, logrando captar cuatro (4) Presidencias de Juntas Parroquiales y la paridad de género en los Gobiernos Parroquiales.
Vuelve a residir a la ciudad de Guayaquil, donde retomó su trabajo con mujeres urbano populares en el Barrio Nigeria de la Isla Trinitaria, llegando a dirigir el proyecto “Centro Empresarial Mujeres Emprendedoras” de la Agrupación Afro Ecuatoriana Mujeres Progresistas 2010 – 2016.
Es elegida expositora para la declaratoria del Decreto Ejecutivo 915 para el cumplimiento de los objetivos del Decenio Internacional del pueblo Afroecuatoriano Capitulo – Ecuador 2016–2017. En el mes de Mayo vuelve hacer ratificada por dos años como Asesora de la Sociedad Civil ONU Mujeres. Ratificada como Asambleísta Plurinacional e Interculturalidad para el Buen Vivir.
Actualmente, continúa apoyando el trabajo de las mujeres en la Isla Trinitaria y su militancia en la reivindicación de los derechos de las Mujeres y el Pueblo Afro Ecuatoriano desde la Coordinación de Proyectos, de la Agrupación Afro Ecuatoriana Mujeres Progresistas.