Primera participación del CNIG en la 65 Comisión sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer

Este miércoles, la Secretaria Técnica del Consejo Nacional para la Igualdad de Género (CNIG), Nelly Jácome Villalva participó en el diálogo interactivo «Construyendo alianzas para la participación plena y efectiva de las mujeres en la vida pública», en el marco de la 65 Comisión sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW65), que este año se celebra de manera virtual.
La Máxima Autoridad del mecanismo de género del Estado se refirió a la experiencia ecuatoriana con la Mesa Interinstitucional de Apoyo a los Derechos de las Trabajadoras Remuneradas del Hogar (TRH) como “un espacio de articulación entre el Estado, academia, sindicatos y organismos de cooperación que trabajan de manera conjunta, con el fin de promover los derechos de las trabajadoras remuneradas del hogar y fortalecer el trabajo de los sindicatos de TRH, fomentar el diálogo entre Estado trabajadoras y empleadoras y velar por el cumplimiento del Convenio 189 de la OIT y por la ratificación de otros instrumentos internacionales”.
Entre las acciones más importantes realizadas por la mesa destacó los aportes técnicos al proceso de ratificación del Convenio 190 de la OIT; los instrumentos prácticos para la defensa y protección de derechos de las TRH como las Rutas de atención y protocolos en casos de violencia y acoso en el ámbito laboral, modelos de contratos conforme a las disposiciones legales, Guía para solventar dudas antes de firmar un contrato de trabajo remunerado del hogar; la socialización en el territorio de las Rutas de atención en caso de violencia y acoso, las alianzas estratégicas para el acompañamiento de denuncias por consultorios jurídicos y el Seguimiento a proyectos de ley relacionados a las TRH. Además, las capacitacionescomo el Foro sobre acoso y violencia en el trabajo (realizado en Quito y en Guayaquil); el Conversatorio sobre el fortalecimiento de las organizaciones de TRH; la Formación de lideresas e integrantes de sindicatos en políticas, promoción de derechos y estrategias de sostenibilidad de las organizaciones, entre otros.
El Sexagésimo quinto período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer es la mayor reunión anual sobre igualdad de género y empoderamiento de las mujeres, con sede en Nueva York. Tendrá lugar entre 15 y 26 de marzo; y el CNIG como mecanismo de género del Estado es parte de la delegación ecuatoriana.
El evento de trasmite en vivo en el siguiente enlace: http://webtv.un.org/